Educación

Creemos en la educación como uno de los factores más influyentes en el desarrollo y progreso de la sociedad.

Salud

Reconocemos la importancia de la salud y apoyamos la investigación y desarrollo científico en diversos aspectos de la medicina.

Cultura

Aportamos en la construcción social a partir de las artes, la espiritualidad y la cultura.

La Fundación

Misión

Su misión, consagrada en los estatutos que la rigen, es actuar como una Fundación que patrocina a otras entidades, procurando la consecución de recursos económicos,  para el fomento de la salud, de la  educación formal y la cultura de los colombianos. Esta misión se concreta a través de los aportes que hace a las entidades y organizaciones beneficiarias, las cuales tienen vínculos estrechos con las obras apostólicas de la Compañía de Jesús en Colombia y están dedicadas, precisamente, a fomentar la salud, la educación y la cultura de los colombianos.

 

Naturaleza

La Fundación Julio Ramírez Johns es una Entidad Sin Ánimo de Lucro, la cual ha venido funcionando  desde la segunda mitad del siglo XX como una Persona Jurídica de Derecho Privado y de utilidad común. Se rige por la Constitución Política de Colombia, por las leyes civiles colombianas y en particular por las disposiciones  de sus estatutos.

Órganos de Gobierno y Miembros

Julio Ramírez Johns

La Fundación Julio Ramírez Johns debe su nombre a su fundador. Es una Fundación sin ánimo de lucro, de segundo nivel que apoya mediante donaciones a obras de la Compañía de Jesús en Colombia dedicadas a la educación, la salud y la cultura en Colombia.

En su juventud, en compañía de su padre José Pablo Ramírez, incursionó en la exploración y explotación de minas de oro y en cultivos de caña para la producción de la panela. Desde temprana edad y hasta su ancianidad, como ex alumno del colegio de San Ignacio y miembro de la Congregación Mariana, estuvo vinculado a las diferentes obras sociales de la Compañía de Jesús.

Vivió durante diez años en Nueva York, donde ingresó al Instituto de Finanzas Internacionales en NYU (New York University). Trabajó en la Bolsa de Nueva York y fue representante de la “Colombian American Chamber of Commerce” y miembro de “Pan American Society of the United States”.

Regresó a Colombia en el año de 1914, donde se convirtió en uno de los primeros representantes de industrias extranjeras en el país. Fundó y administró varias industrias de renombre en asocio con sus hermanos José y Jesús: Cigarrillos Ramírez Johns Hnos., Billares Champion, Paños Ingleses Alicachín, RCA Víctor Gramófonos y Discos. Fue Miembro del Concejo Municipal de Medellín. Fue nombrado por el Gobierno Nacional como delegado a la Conferencia Internacional de Comercio y Empleo, reunida en Londres.

En 1951 creó la Fundación Julio Ramírez Johns, administrada hoy en día por la Compañía de Jesús, por intermedio de sus obras apostólicas (Pontificia Universidad Javeriana, Hospital Universitario San Ignacio y la Congregación Mariana de Medellín-Organización VID). Apoyó la educación a través de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y la salud a través del Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá.

Más tarde creó una organización sin ánimo de lucro con el nombre de su esposa - “Fundación Margarita Moreno de Ramírez Johns”, que apoya las obras sociales adscritas a la Organización VID (antes la Congregación Mariana) en Medellín.

Durante su vida impulsó las obras de la Compañía de Jesús, a título personal y luego a través de la Fundación. Su legado permanece y su voluntad se sigue cumpliendo después de su desaparición física por intermedio de la Fundación. Falleció en Bogotá el 24 de Junio de 1982, a la edad de 97 años.

(Información tomada de las fundaciones Ramírez Moreno).

Don Julio Ramírez Johns

Don Julio Ramírez Johns

Nació en Santo Domingo- Antioquia, el 29 de Julio de 1885. Estudió en el Colegio de San Ignacio y dos años en la Escuela de Minas de Medellín. Se casó con Margarita Moreno y tuvo dos hijos: Maria Nelly Ramírez Moreno, nacida en Medellín el 29 de agosto de 1921 y John Francisco Ramírez Moreno nacido en Medellín el 15 de abril de 1925.

Documentos

En este espacio encontrará los documentos más recientes publicados por la Fundación Julio Ramírez Johns. Si desea consultar la lista completa puede acceder a través del botón "Ver Repositorio de Documentos" e ingresar al que requiera.

Contacto

eyJpZCI6IjExIiwibGFiZWwiOiJDT05UQUNUTyIsImFjdGl2ZSI6IjEiLCJvcmlnaW5hbF9pZCI6IjEiLCJ1bmlxdWVfaWQiOiJ3ZWZqMiIsInBhcmFtcyI6eyJlbmFibGVGb3JNZW1iZXJzaGlwIjoiMCIsInRwbCI6eyJ3aWR0aCI6IjEwMCIsIndpZHRoX21lYXN1cmUiOiIlIiwiYmdfdHlwZV8wIjoibm9uZSIsImJnX2ltZ18wIjoiIiwiYmdfY29sb3JfMCI6IiM4MWQ3NDIiLCJiZ190eXBlXzEiOiJjb2xvciIsImJnX2ltZ18xIjoiIiwiYmdfY29sb3JfMSI6IiMzMzMzMzMiLCJiZ190eXBlXzIiOiJjb2xvciIsImJnX2ltZ18yIjoiIiwiYmdfY29sb3JfMiI6IiNiY2JjYmMiLCJiZ190eXBlXzMiOiJjb2xvciIsImJnX2ltZ18zIjoiIiwiYmdfY29sb3JfMyI6IiMzMzMzMzMiLCJmaWVsZF9lcnJvcl9pbnZhbGlkIjoiIiwiZm9ybV9zZW50X21zZyI6IkdyYWNpYXMgcG9yIGNvbnRhY3Rhcm5vcy4iLCJmb3JtX3NlbnRfbXNnX2NvbG9yIjoiI2ZmZmZmZiIsImhpZGVfb25fc3VibWl0IjoiMSIsInJlZGlyZWN0X29uX3N1Ym1pdCI6IiIsInRlc3RfZW1haWwiOiJpbmZvQGp1bGlvcmFtaXJlempvaG5zLm9yZyIsInNhdmVfY29udGFjdHMiOiIxIiwiZXhwX2RlbGltIjoiOyIsImZiX2NvbnZlcnRfYmFzZSI6IiIsInB1Yl9wb3N0X3R5cGUiOiJwb3N0IiwicHViX3Bvc3Rfc3RhdHVzIjoicHVibGlzaCIsInJlZ193cF9jcmVhdGVfdXNlcl9yb2xlIjoic3Vic2NyaWJlciIsImZpZWxkX3dyYXBwZXIiOiI8ZGl2IFtmaWVsZF9zaGVsbF9jbGFzc2VzXSBbZmllbGRfc2hlbGxfc3R5bGVzXT5bZmllbGRdPFwvZGl2PiJ9LCJmaWVsZHMiOlt7ImJzX2NsYXNzX2lkIjoiNiIsIm5hbWUiOiJmaXJzdF9uYW1lIiwibGFiZWwiOiIiLCJwbGFjZWhvbGRlciI6Ik5vbWJyZXMiLCJ2YWx1ZSI6IiIsImh0bWwiOiJ0ZXh0IiwibWFuZGF0b3J5IjoiMSIsIm1pbl9zaXplIjoiIiwibWF4X3NpemUiOiIiLCJhZGRfY2xhc3NlcyI6IiIsImFkZF9zdHlsZXMiOiIiLCJhZGRfYXR0ciI6IiIsInZuX29ubHlfbnVtYmVyIjoiMCIsInZuX29ubHlfbGV0dGVycyI6IjAiLCJ2bl9wYXR0ZXJuIjoiMCIsInZhbHVlX3ByZXNldCI6IiIsInZuX2VxdWFsIjoiIiwiaWNvbl9jbGFzcyI6IiIsImljb25fc2l6ZSI6IiIsImljb25fY29sb3IiOiIiLCJ0ZXJtcyI6IiJ9LHsiYnNfY2xhc3NfaWQiOiI2IiwibmFtZSI6Imxhc3RfbmFtZSIsImxhYmVsIjoiIiwicGxhY2Vob2xkZXIiOiJBcGVsbGlkb3MiLCJ2YWx1ZSI6IiIsImh0bWwiOiJ0ZXh0IiwibWFuZGF0b3J5IjoiMSIsIm1pbl9zaXplIjoiIiwibWF4X3NpemUiOiIiLCJhZGRfY2xhc3NlcyI6IiIsImFkZF9zdHlsZXMiOiIiLCJhZGRfYXR0ciI6IiIsInZuX29ubHlfbnVtYmVyIjoiMCIsInZuX29ubHlfbGV0dGVycyI6IjAiLCJ2bl9wYXR0ZXJuIjoiMCIsInZhbHVlX3ByZXNldCI6IiIsInZuX2VxdWFsIjoiIiwiaWNvbl9jbGFzcyI6IiIsImljb25fc2l6ZSI6IiIsImljb25fY29sb3IiOiIiLCJ0ZXJtcyI6IiJ9LHsiYnNfY2xhc3NfaWQiOiIxMiIsIm5hbWUiOiJlbWFpbCIsImxhYmVsIjoiIiwicGxhY2Vob2xkZXIiOiJDb3JyZW8gRWxlY3RyXHUwMGYzbmljbyIsInZhbHVlIjoiIiwiaHRtbCI6ImVtYWlsIiwibWFuZGF0b3J5IjoiMSIsIm1pbl9zaXplIjoiIiwibWF4X3NpemUiOiIiLCJhZGRfY2xhc3NlcyI6IiIsImFkZF9zdHlsZXMiOiIiLCJhZGRfYXR0ciI6IiIsInZuX29ubHlfbnVtYmVyIjoiMCIsInZuX29ubHlfbGV0dGVycyI6IjAiLCJ2bl9wYXR0ZXJuIjoiMCIsInZhbHVlX3ByZXNldCI6IiIsInZuX2VxdWFsIjoiIiwiaWNvbl9jbGFzcyI6IiIsImljb25fc2l6ZSI6IiIsImljb25fY29sb3IiOiIiLCJ0ZXJtcyI6IiJ9LHsiYnNfY2xhc3NfaWQiOiIxMiIsIm5hbWUiOiJzdWJqZWN0IiwibGFiZWwiOiIiLCJwbGFjZWhvbGRlciI6IkFzdW50byIsInZhbHVlIjoiIiwiaHRtbCI6InRleHQiLCJtYW5kYXRvcnkiOiIxIiwibWluX3NpemUiOiIiLCJtYXhfc2l6ZSI6IiIsImFkZF9jbGFzc2VzIjoiIiwiYWRkX3N0eWxlcyI6IiIsImFkZF9hdHRyIjoiIiwidm5fb25seV9udW1iZXIiOiIwIiwidm5fb25seV9sZXR0ZXJzIjoiMCIsInZuX3BhdHRlcm4iOiIwIiwidmFsdWVfcHJlc2V0IjoiIiwidm5fZXF1YWwiOiIiLCJpY29uX2NsYXNzIjoiIiwiaWNvbl9zaXplIjoiIiwiaWNvbl9jb2xvciI6IiIsInRlcm1zIjoiIn0seyJic19jbGFzc19pZCI6IjEyIiwibmFtZSI6Im1lc3NhZ2UiLCJsYWJlbCI6IiIsInBsYWNlaG9sZGVyIjoiTWVzc2FnZSIsInZhbHVlIjoiIiwiaHRtbCI6InRleHRhcmVhIiwibWFuZGF0b3J5IjoiMSIsIm1pbl9zaXplIjoiIiwibWF4X3NpemUiOiIiLCJhZGRfY2xhc3NlcyI6IiIsImFkZF9zdHlsZXMiOiIiLCJhZGRfYXR0ciI6IiIsInZuX29ubHlfbnVtYmVyIjoiMCIsInZuX29ubHlfbGV0dGVycyI6IjAiLCJ2bl9wYXR0ZXJuIjoiMCJ9LHsiYnNfY2xhc3NfaWQiOiIxMiIsIm5hbWUiOiJzZW5kIiwibGFiZWwiOiJDb250YWN0YXIiLCJodG1sIjoic3VibWl0IiwiYWRkX2NsYXNzZXMiOiIiLCJhZGRfc3R5bGVzIjoiIiwiYWRkX2F0dHIiOiIiLCJpY29uX2NsYXNzIjoiIiwiaWNvbl9zaXplIjoiIiwiaWNvbl9jb2xvciI6IiIsInRlcm1zIjoiIn1dLCJvcHRzX2F0dHJzIjp7ImJnX251bWJlciI6IjQifX0sImltZ19wcmV2aWV3IjoiYmFzZS1jb250YWN0LmpwZyIsInZpZXdzIjoiNjQ4OSIsInVuaXF1ZV92aWV3cyI6IjQxMzYiLCJhY3Rpb25zIjoiMzAxIiwic29ydF9vcmRlciI6IjEiLCJpc19wcm8iOiIwIiwiYWJfaWQiOiIwIiwiZGF0ZV9jcmVhdGVkIjoiMjAxNi0wNS0wMyAxNTowMTowMyIsImltZ19wcmV2aWV3X3VybCI6Imh0dHBzOlwvXC9qdWxpb3JhbWlyZXpqb2hucy5vcmdcL3dwLWNvbnRlbnRcL3BsdWdpbnNcL2NvbnRhY3QtZm9ybS1ieS1zdXBzeXN0aWNcL2Fzc2V0c1wvZm9ybXNcL2ltZ1wvcHJldmlld1wvYmFzZS1jb250YWN0LmpwZyIsInZpZXdfaWQiOiIxMV85NTg4MTUiLCJ2aWV3X2h0bWxfaWQiOiJjc3BGb3JtU2hlbGxfMTFfOTU4ODE1IiwiY29ubmVjdF9oYXNoIjoiMzQ5ODhjMjdmNTgwYzkyZWRkMjhjZTJlZjVhNzM2ODIifQ==